Noticia: 3. Dato o información nuevos, referidos a un asunto o a una persona.
Golpe: 7. Infortunio o desgracia que acomete de pronto.
Hundir: 3. Abrumar, oprimir, abatir.
Aparente: 1. Que parece y no es.
Trastocar: 1. Trastornar o alterar algo. 2. Trastornarse, perturbarse.
Sobrevivir: 1. Dicho de una persona: Vivir después de la muerte de otra o después de un determinado suceso.
Cambiar: 1. Dejar una cosa o situación para tomar otra. 2. Convertir o mudar algo en otra cosa, frecuentemente su contraria. 7. Dicho de una persona: Mudar o alterar su condición o apariencia física o moral.
Momento: 2. Lapso de tiempo más o menos largo que se singulariza por cualquier circunstancia. 3. Oportunidad, ocasión propicia. 5. Importancia, peso, trascendencia.
De: 7. Denota la causa u origen de algo.
Aparente: 3. Que aparece y se muestra a la vista.
Normalidad: 1. Cualidad o condición de normal.
Estado: 1. Situación en que se encuentra alguien o algo, y en especial cada uno de sus sucesivos modos de ser o estar.
Aprendizaje: 1. Acción y efecto de aprender algún arte, oficio u otra cosa. 3. Adquisición por la práctica de una conducta duradera.
Superar: 2. Vencer obstáculos o dificultades.
Reencontrar: 1. Volver a encontrar. 2. Dicho de una persona: Recobrar cualidades, facultades, hábitos, etc., que había perdido.
Familia: 1. Grupo de personas emparentadas entre sí que viven (o han vivido) juntas. 2. Conjunto de ascendientes, descendientes, colaterales y afines de un linaje. 3. Hijos o descendencia. 7. Grupo de personas relacionadas por amistad o trato.
Reforzar: 2. Fortalecer o reparar lo que padece ruina o detrimento. 3. Animar, alentar, dar espíritu.
Estado: 3. Clase o condición a la cual está sujeta la vida de cada uno.
Cambiar: 4. Dirigirse recíprocamente gestos, ideas, miradas, sonrisas, etc.
Aniversario: 2. Día en que se cumplen años de algún suceso.
Sobrevivir: 3. Dicho de una persona o de una cosa: Permanecer en el tiempo, perdurar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.